AVIARIO FINCHES Y COLORES  
  INICIO
  CONTACTO
  PALMARES AVIARIO FINCHES Y COLORES
  ESPECIES, MUTACIONES Y ESTANDARES
  => Diamante de Cola Larga
  => Diamante Moteado
  => Diamante Mandarin
  => Diamante de Gould
  => Diamante Degollado
  => Isabelita del Japon
  => Gorrion de Java (Padda)
  => Agapronis personata
  => Amadina de Cabeza Roja
  CRIAS
  DOCUMENTOS DE INTERES
  BRICOLAJE
  CRONOGRAMA NACIMIENTOS
  ASOCIACION COLOMBIANA DE ORNITOLOGIA DEPORTIVA
  CAPACITACIONES
  BIBLIOTECA DE LINKS
Diamante Mandarin

Nombre Científico: Poephila guttata


Perteneciente al orden de los Paseriformes, y dentro de este a la familia de los Estríldidos.

Mide entre 11  y 12 cm. 


 

EXIGENCIAS GENERALES DEL ESTANDAR

 

TALLA: Desde la punta del pico, hasta la punta de la cola debe medir 11,5 cm. Por supuesto, esta medida es referente al estándar español. Por ejemplo, en Bélgica y Holanda el estándar es de 12,5. Por los actuales ejemplares que se presentan en los concursos, no me extrañaría que en breve este estándar se unificara a 12,5 cm. Hay que tener en cuenta, que algunos países en cambio, es aún más inferior, con medidas que oscilan entre los 10 y 11 cm.

Algo muy importante en este apartado, es comentar que esta medida es algo relativa cuando pasamos a las mutaciones. Un diamante mandarín gris, en general, siempre tendrá un tamaño superior al de cualquier ejemplar que tenga una mutación. Además, cuanto más mezclado esté, normalmente, menor será la talla del ejemplar obtenido. Y también quiero añadir aquí, que en general, se le da demasiada importancia al tamaño. Se están presentando a los concursos ejemplares que parecen gallinas más que mandarines, sin forma ninguna, ni posición ni nada. Creo que hay que ser consecuente, y presentar ejemplares que se ciñan al estándar, que para eso está.

FORMA: Debe dar una impresión de fuerza, talla corta y rechoncho, cuello corto, pecho relativamente largo y redondo. La cabeza, Cuello, dorso y la cola deben formar una sola línea, con un hueco mínimo en la intersección de la cola en lo alto de la rabadilla. La curva formada por la línea del pecho y la línea del vientre debe ser regular. Desde la garganta hasta la región anal debe formar una línea curva y también regular. La línea dorsal no debe ser aplanada ni la línea ventral pendulante. Todas las partes del cuerpo deben ser armoniosas unas con las otras, dando una sensación compacta, y aproximándose al llamado "cobby" inglés, que traducido sería algo parecido a forma de barca.

CABEZABien redonda vista desde todos los ángulos; vista de enfrente es relativamente larga, y debe estar en armonía perfecta con el pico y el cuerpo. Los ojos en su sitio, cerca del centro de la cabeza, deben ser vivos y de color oscuro, salvo en ciertas mutaciones. Pico corto y relativamente cónico, bien implantado con proporción al resto de la cabeza; las mandíbulas deben coincidir perfectamente en toda su longitud. Las mandíbulas cruzadas o demasiado largas son penalizadas. El pico no puede tener escamas, ni estar manchado. En el macho, es de color rojo coral, mientras que en la hembra, es de color naranja rojo, salvo si se trata de algunas mutaciones que pueden modificar estos colores.

POSICIÓNSobre la percha, debe tener la llamada "mitad altura", sin que las plumas del vientre toquen la percha. Las patas deben estar ligeramente flexionadas. Encima de la percha, el cuerpo debe estar ligeramente levantado siendo la cola, la prolongación del cuerpo, sin que esté agachada ni levantada; una cola agachada debe ser penalizada. Las alas deben estar bien pegadas al cuerpo, unidas en el nacimiento de la cola sin cruzarse ni descolgarse. Se les exige a los pájaros que mantengan una cierta calma dentro de la jaula. El pájaro debe estar lo menos posible en el fondo de la jaula y además, no debe engancharse a los barrotes de la jaula.

PATASDe color naranja rojo salvo en ciertas mutaciones. Las patas, los dedos y las uñas deben estar bien formadas, ni estropeadas, ni manchadas y sin escamas. La falta de algún dedo o uña debe ser motivo de descalificación.

CONDICIÓNDebe estar en perfectas condiciones de salud, sin deformaciones ni otras enfermedades. El plumaje bien liso, sin estar estropeado y completo. Los pájaros enfermos, deformes o estropeados no son aptos para concursos.

COLOREl color ha de ser lo más vivo posible. Para cada mutación hay un estándar, que podéis consultar en el apartado de mutaciones.

 

DISEÑOTodos los diseños deben cortar y ser regulares así como simétricos. También hay que consultar en cada apartado por mutaciones.


DISEÑOS

Línea del pico: Es la línea que delimita la mandíbula inferior de la zona blanca. Es delgada hacia el medio hasta terminar sobre los lados de la garganta. Partiendo del ángulo de la parte inferior de la mandíbula inferior hasta los lados de la garganta, la línea debe ir de mas a menos hasta coincidir con la línea ocular. Debe ser negra, nítida, regular y simétrica (menos en las mutaciones).

Trazo ocular o línea ocular: Delimita la mancha de la mejilla de la zona blanca. Relativamente ancha a su partida, por debajo del ojo y se va estrechando progresivamente, hacia bajo, para terminar en los lados de la garganta, enfrente de la línea del pico. Se exige que esta sea nítida ininterrumpida, regular, simétrica y fuerte contraste con los colores.

Diseño de las mejillas: Mancha coloreada de forma triangular, mas bien piriforme (lados redondeados) sobre un fondo claro, curvada enteramente en la mejilla, por lo tanto con la punta por debajo del ojo se va extendiendo en oblicuo hacia detrás del cuello, casi recta por delante, por el trazo del ojo. Se exige que sea nítida delimitada, regular y simétrica.

Rayas PectoralesEl diseño de las líneas transversales parten de la base de la mandíbula inferior, para terminar en la banda pectoral pasando por la barbilla, la garganta y el alto del pecho. Se exige una regularidad perfecta y un contraste muy aparente con el color de fondo de un tinte claro.

Banda PectoralEsta banda delimita las rayas pectorales del resto del diseño del cuerpo, debe formar una curva regular y ancha en lo alto del pecho, de un hombro al otro (nacimiento del ala) de una anchura progresiva de 3 mm en el hombro y justo 5 mm. en el centro del pecho. Se exige una de limitación nítida y regular sin ininterrupciones lo mismo en la parte superior como en la inferior.

Dibujo de los flancos: El conjunto de este diseño esta formado por un fondo colorado sobre la parte alta de los flancos, parte del diseño escondido por el ala, describiendo una curva regular delimitada y suficientemente visible, empezando en la base de la banda pectoral y terminando en la rabadilla, sobre el cual son distribuidos regularmente de puntos blancos, de forma redonda. Se exige que el dibujo sea nítido y regular, contrastado y simétrico.

 

Dibujo de la colaEl dibujo está formado por las coberteras caudales con una sucesión de bandas oscuras y blancas. La última banda es blanca. Se exige, una regularidad y simétrica por parte de las bandas.




































 

  



 
 
 

 
 
 
Hoy habia 11 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis